EL
VALOR
El valor de soñar
El valor de trabajar
El valor de innovar y crear
El valor de emprender y crecer
El valor de ser madre
El valor de equivocarse o fracasar
El valor de la alegría
El valor de seguir adelante2 5 P O N E N T E S
6 T E M Á T I C A S
2 D Í A S
16h a 19h
Zona Horaria: OCT 14 y 15
No te pierdas el evento online de referencia de la mujer profesional
y de los hombres que creen en ellas
Madrid (CEST)
OCT 14 y 15
El valor de soñar
El valor de trabajar
El valor de innovar y crear
El valor de emprender y crecer
El valor de ser madre
El valor de equivocarse o fracasar
El valor de la alegría
El valor de seguir adelante2 5 P O N E N T E S
6 T E M Á T I C A S
2 D Í A S
Zona Horaria: Madrid (CEST)
No te pierdas el evento online de referencia de la mujer profesional y de los hombres que creen en ellas
16h a 19h
EL
VALOR
En Womenalia Inspiration Day by Woman tenemos el privilegio de contar con ponentes que son ejemplo de constancia, trabajo y superación.
De sus experiencias y testimonios aprenderemos a:
Andrés Martín Cantante y compositor
Noemí Carrión Cantante, locutora y actriz de doblaje.
Carme Barceló Periodista
Ana Peleteiro Atleta
Lydia Valentín Deportista Olímpica, triple medallista Olímpica, Campeona del Mundo, Campeona de Europa y Campeona de España
Gema Aznar Directora General de Mary Kay España
Agustina Barbaresi Responsable de BYZness, diario digital de información económica para jóvenes de Grupo Zeta
Ángel Niño Concejal Delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid.
Teresa Lopez Presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales – FADEMUR
Lucila Ballarino Chief Digital Officer de Fundación Telefónica
Andrea Arabia Subdirectora de la Revista Woman / Directora de Woman.es
Juan Llorca Chef
Daniela Rodríguez Directora General y Co-Fundadora de Soy Olivia Media Group
Gabriel Suárez Director Creativo de Suarez
Gala González Empresaria. Fundadora y directora creativa de AMLUL.
Ana Iglésias Panichelli CEO de Dosprimeras, estudiante de Máster en Técnica, Producto y Creatividad en Basque Culinary Center y creadora de contenido en Redes Sociales
Mónica Deza Consejera de AXA España
Macarena Gutiérrez Directora General Financiera en Atlantic Copper
Elena Fernández Rodríguez Directora de Relaciones Internacionales y Sostenibilidad de Correos
Vanessa Prats Vicepresidenta y Directora General de P&G España y Portugal
Alicia Muñoz Lombardía Vicesecretaria del Consejo de Santander España
Elena Gómez del Pozuelo Co-founder, CEO & Owner Baby Friendly Companies /Bebé de Paris Presidenta de Womenalia
Patry Jordan Fundadora y CEO GymVirtual
Sara Werner Fundadora & CEO Cocunat
José Manuel Villanueva Cofundador de Privalia y 011h
Carlota Pi Cofundadora y Presidenta Ejecutiva Holaluz
Charo Izquierdo Periodista y escritora, CEO de Tornado Acciones de Comunicación
Oscar Pierre Ceo y Cofundador de Glovo
Laurence Fontinoy Cofundadora y CEO de WOOM
Vicente Sánchez Velasco CEO y Managing Director Wolters Kluwer LR España y Portugal
Paloma Real Directora General Mastercard España
Rafael Juan Consejero Delegado de Vicky Foods
Gustavo Gomes CEO GO-SHARP
Luis Furnells Presidente ejecutivo Grupo Oesía
Nathalie Picquot Directora General de Twitter para España y Portugal
Ruth Díaz Directora de Consumer Business de Amazon España
Albert Sáez Director de El Periódico de Catalunya
Begoña Villacis Vicealcaldesa de Madrid
Marc Vidal Analista económico especialista en transformación digital. Head of Allrework.
Daniel Lacalle Economista Jefe de Tressis S.V.
Olga Sánchez CEO de AXA Seguros España
Mayka Sánchez Directora de Woman Madame Figaro
María Gómez del Pozuelo CEO Womenalia
Alex Rovira Escritor, Conferenciante y Formador
Carme Artigas Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial
Pablo Isla Presidente Grupo Inditex
Andrés Martín Cantante y compositor
“El valor de los valores hace valiente a quien los defiende sin cobardía.”
Andrés toca la guitarra y compone su propia música. Este joven sufrió bullying en el colegio y esto le hizo caer en una profunda depresión. Con el paso del tiempo, ha aprendido a ser optimista. Incomprendido desde pequeño por querer ser músico, este cantante de metro busca que las generaciones que vienen tengan la oportunidad de cantar en el metro sin que les traten como delincuentes.
Noemí Carrión Cantante, locutora y actriz de doblaje.
“Tu voz tiene la capacidad de transformar el mundo; es capaz de encender los valores más profundos de las personas y apagar los miedos más recónditos.”
Noemí Carrión es cantante, locutora y actriz de doblaje.
Lleva más de 25 años de profesión artística sobre los escenarios y en estudios de grabación.
Fue una de las protagonistas del musical de Queen en Madrid, elegida por el propio Bryan May (guitarrista del mítico grupo), componente de La Década Prodigiosa, ha acompañado con su voz a artistas de la talla de Raphael, es la voz de marcas como Cruzcampo para quien ha interpretado la conocida canción de “A tu vera” y “Cara a cara” convirtiéndose en una de las campañas más emblemáticas durante el confinamiento del 2020, también ha puesto voz a marcas como Dove, Ikea, Nivea, Iberdrola, Loewe, Banco Santander, Cruz Roja entre muchísimas otras.
Participa asiduamente como actriz y cantante de doblaje en series y superproducciones de Disney como “El regreso de Mary Poppins”, “Aladdin”, “La dama y el vagabundo”, “Los Muppets”, “Winnie the Pooh”, Phineas y Ferb y un largo etc. Y en algunas series de Netflix como Bo Jack.
En el ámbito corporativo es mentora de voz y habilidades comunicativas, conferenciante y formadora. Experta coach emocional certificada por la Universidad Autónoma de Madrid y el Instituto Superior de Inteligencia Emocional. Ha realizado estudios de psicología y neurooratoria y ayuda a las personas a mejorar su comunicación personal gracias al poder de la voz.
Carme BarcelóPeriodista
Periodista. Licenciada en Ciencias de la Información en Periodismo y Publicidad. 35 años en activo trabajando en diversos medios audiovisuales y prensa escrita. Actualmente en Atresmedia, Sport, Barça TV, el portal digital TheLuxonomist y directora del suplemento Sport&Style del diario Sport.
Conferenciante y consultora de comunicación. He impartido masters de producción y relaciones públicas en la Universidad Ramon Llull de Barcelona.
Ana Peleteiro Atleta
Ana Peleteiro Brión es una atleta española, plusmarquista nacional en la modalidad de triple salto en todas las categorías de edad a partir de sub-18.1 Es la actual campeona de Europa en pista cubierta de su especialidad.2
Fue elegida mejor atleta española júnior de los años 2011, 2012 y 2013 por la Real Federación Española de Atletismo, el Premio Princesa de Asturias S.A.R. Doña Letizia del año 2013, y la Medalla Castelao en 2020
Lydia Valentín Deportista Olímpica, triple medallista Olímpica, Campeona del Mundo, Campeona de Europa y Campeona de España
“Para descubrir tu verdadero potencial, primero debes encontrar tus propios límites y entonces debes tener el valor de ir más allá de ellos.”
Siempre le gustó el deporte, practicaba cualquier disciplina deportiva y conseguía buenos resultados. Con 11 años descubrió cuál era su pasión, que le motivaba por completo, descubrió la Halterofilia, que le gustó tanto, que con 15 años decidió dejar su pueblo Camponaraya, para emprender una nueva vida en Madrid.
Con 15 años comenzó a entrenar en el CAR de Madrid.
Pronto despuntó en su deporte e hizo que trabajara con más fuerza si cabe. Ese trabajo, esfuerzo, constancia y sacrificio la han llevado a poder disputar tres Juegos Olímpicos que es la cita más relevante para un deportista.
Ha conseguido medalla en cada uno de ellos, para seguir avanzando y poder ser Campeona del Mundo en el Mundial de Anaheim en Noviembre de 2017. Antes llegó a conseguir cuatro europeos.
Gema AznarDirectora General de Mary Kay España
“Dirigir tu propio negocio implica valor y coraje, pero cuando comienzas a visualizar tu sueño, a ver que es real, ya no hay quien te pare.”
Como Directora General de Mary Kay España, Gema Aznar supervisa todas las operaciones de la compañía de belleza, que lleva más de 27 años en el mercado español. Desde que Gema tomó la dirección de la compañía en 2005, Mary Kay España ha conseguido ser la compañía número 1 de venta directa de cosméticos en España*durante cuatro años consecutivos-2014, 2015, 2016 y 2017.
Mary Kay está comprometida a nivel global a contribuir socialmente en los casi 40 países en los que la compañía opera. Desde 2014, Mary Kay España ha apoyado la campaña global de la compañía “EL Rosa Cambia Vidas*, colaborando con Fundación Integra en apoyo a mujeres víctimas de violencia de género. Gema se ha involucrado personalmente en esta iniciativa participando como mentora. Desde que comenzó la iniciativa social El Rosa Cambia Vidas en 2008, Mary Kay ha donado mas de 13 millones de dólares a organizaciones de todo el mundo en beneficio de mujeres y sus familias.
Gema comenzó en Mary Kay España en 2005, tras una exitosa carrera en el sector de la banca. Antes de unirse a Mary Kay, trabajó como Analista en Banca en el Banco Central Hispano, en Londres y como Analista Senior de Banca, en el Banco Santander, en Madrid.
Gema estudió Ciencias Económicas en el campo de la Administración y Dirección de Empresas. En 2010 completó el programa de Gestión Avanzada (AMP) en la Escuela de Negocios de ESADE, en Barcelona. En 2019 amplió sus habilidades del negocio digital en el Programa PADDB+ en la Escuela de Negocios The Valley.
Gema ha sido incluida en 2017, 2018 y 2019 en la” Lista de las 500 españolas más influyentes” de la revista Yo Dona en su edición especial del “Poder Femenino”. Además, es miembro activo de la Asociación de Venta Directa en España y ha participado activamente en el programa del Liderazgo Femenino de la Cámara de Comercio de EEUU en España.
Agustina Barbaresi Responsable de BYZness, diario digital de información económica para jóvenes de Grupo Zeta
“Hacer equipo y proteger el talento es clave para el éxito de cualquier proyecto empresarial.”
Agustina Barbaresi es la responsable del diario digital económico BYZness desde su lanzamiento en 2018 en Grupo Zeta. Antes trabajó en la Agencia Comma, como Senior Consultant responsable de cuentas de clientes financieros y gestoras de activos. Previamente ocupó diferentes cargos en el diario El Economista desde su fundación, incluyendo la coordinación de sus páginas web premium. Es Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Experta en Información Económica por la Universidad de Zaragoza.
Ángel NiñoConcejal Delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid.
“Sin esfuerzo y sin valor, no hay excelencia”
Ángel Niño es Ingeniero técnico en informática de gestión y licenciado en administración y dirección de empresas por la Universidad Carlos III de Madrid. Master en Bussiness Intelligence y Big Bata por el MBIT School.
Inició su carrera profesional como consultor informático y de estrategia empresarial. Saltó al emprendimiento en 2010 dirigiendo empresas de diferentes sectores y siendo CDO de Bizwi (empresa de explotación de Big Data) o La fábrica de discursos y CEO de Distribuciones Proinla.
Su formación multidisciplinar y especialización en nuevas tecnologías le ha llevado a ser, hasta su nombramiento, formador en Blockchain en el MBIT.
Actualmente concejal Presidente de Ciudad Lineal, presidente del consejo de administración de Mercamadrid y delegado del área de Emprendimiento e Innovación del Ayuntamiento de Madrid.
Teresa LopezPresidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales – FADEMUR
“El valor de las mujeres rurales que trabajan en su pueblo es infinitamente mayor del que imaginamos; de su empleo no sólo se beneficia ella, también su comunidad, el medio que la rodea e incluso la sociedad urbana.”
Nacida en Cabanas (A Coruña) en 1973. Es Ingeniera Agrónoma, especializada en Industrias Agroalimentarias. Luchadora infatigable por la igualdad y los derechos de las mujeres rurales fue elegida por unanimidad Presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales -FADEMUR- cargo que ostenta desde su creación en 2004. Desde entonces trabaja por la defensa de los derechos de las mujeres rurales, su reconocimiento y la visibilización de su trabajo y sus aportaciones al desarrollo del medio rural.
Teresa López representa a nivel nacional a las mujeres rurales en el Consejo Estatal de Participación de las Mujeres y a nivel internacional representa a FADEMUR en el COPA (Comité de Organizaciones de Profesionales Agrarios en la Unión Europea), de cuya Comisión Femenina fue vicepresidenta en el período 2011-2015.
Así mismo, es vicepresidenta de la Fundación ACODEA, la primera Agriagencia de cooperación al desarrollo agrario de habla hispana, impulsada por UPA y FADEMUR.
Lucila BallarinoChief Digital Officer de Fundación Telefónica
“La tecnología habilita, pero son las personas las que le dan valor para transformar el mundo.”
Es Argentina y reside en Madrid desde el año 2008. Es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Austral de Buenos Aires y se ha especializado en Big Data (ESADE Business School), Administración de Empresas (Universidad Católica Argentina), Gestión de Proyectos Sociales (Universidad de San Andrés) y Voluntariado Corporativo (Universidad de Alcalá de Henares).
Tiene 15 años de experiencia en el Grupo Telefónica tanto en su país como en España y desde hace 10 trabaja para la Fundación Telefónica en la que siempre ha ocupado puestos internacionales, liderando diferentes programas sociales y desde el año 2017 como responsable Global de Transformación Digital. Tiene a su cargo las áreas de Tecnología, Sistemas, Innovación, Digitalización, Inteligencia Artificial, Big Data & Analítica de la organización. Entre muchos otros, dirige un proyecto muy innovador donde se está utilizando la tecnología Big Data en combinación con Inteligencia Artificial, para orientar a las personas en la Nueva Empleabilidad de esta era Digital.
Andrea ArabiaSubdirectora de la Revista Woman / Directora de Woman.es
“Vivimos tiempos convulsos, de cambios, dudas y oportunidades. Es el momento de construir basándonos en los valores que nos han hecho crecer y tenemos el deber de amplificarlos para que sirvan a otros de guía.”
Licenciada en periodismo por la Universidad de Navarra, Andrea Arabia ha sido redactora en diferentes medios como Expansión, El Mundo del País Vasco o MujerHoy. También ha trabajado en diarios internacionales como La Nación de Argentina o El País, en Cali, Colombia. Desde hace 15 años su trayectoria profesional ha estado ligada a la versión online de la revistas femeninas y uno de sus proyectos fue el primer acuerdo de afiliación entre una web de una revista femenina en España y una firma de moda. Actualmente es la subdirectora de la revista Woman Madame Figaro y directora de su web.
Juan Llorca Chef
Juan Llorca, Chef con más 23 años de profesión y apasionado de la nutrición y alimentación infantil.
Mis últimos 7 años estoy como chef y responsable de Valencia Montessori School, primera escuela 100% Montessori en Valencia y primera de España con un Chef KM0 con el sello SLOW FOOD y una alimentación libre de procesados, refinados, azúcares y totalmente natural y de temporada.
Autor de los libros Sin Dientes y A Bocados y En Boca de Todos.
Dejé de lado mi obsesión y sueño de ser un gran chef al uso, para dedicarme a lo que soy y lo que quiero ser, el mejor chef para cada uno de los niños que pueda llegar a ser.
En eso radica mi esfuerzo diario y mi ilusión.
Daniela Rodríguez Directora General y Co-Fundadora de Soy Olivia Media Group
“Para mi, no existe mayor motivación que me digan “esto no lo vas a lograr”. No me permito el no por respuesta. La cuestión no está en si puede hacerse, sino en cómo se hace para conseguirlo..”
Daniela Rodríguez, es una emprendedora Venezolana asentada en Madrid. Apasionada del mundo digital, Co-fundadora de Soy Olivia, agencia líder de representación de influencers lifestyle en España. Luego de trabajar en empresas como GlossyBox, Grupo Vocento y Antevenio España, decidió fundar junto a su esposo Javier García-Gallo Soy Olivia, convirtiéndose en pionera en un sector que estaba apenas empezando. Siguiendo su filosofía de “hacer hasta lo que no se puede” Daniela llevó a la agencia en 5 años, a representar más de 50 de los perfiles más conocidos de España y a sumar entre todos más de 15 millones de seguidores. Más tarde fundaron Nomads, agencia de estrategia de marketing de influencia, donde apoyan a marcas a hacer su estrategia de comunicacion en este medio y recientemente crearon Once uno @onceuno.byolivia , agencia creativa y productora, proyectos con los que continúa creando e innovando. En paralelo fundó junto a otros 3 socios Pic@Nic restaurante de sandwich Gourmet @picandnicfood
“Una marca debe tener sus raíces y valores muy firmes, pero también ser capaz de adaptarlos a las nuevas generaciones.”
Licenciado en Periodismo, MBA, Gemólogo Graduado por GIA Gabriel es la tercera generación de la familia Suarez
Gala González Empresaria. Fundadora y directora creativa de AMLUL.
“La cultura es la manifestación en comportamientos de nuestros valores, y nuestros valores definen nuestra mirada y acción al mundo.”
Gala González, fundadora y directora creativa de AMLUL. La firma, nacida a mediados de 2019, se basa en la atemporalidad, la marca España, el consumo responsable y la producción ética. Cada prenda está pensada y diseñada para todas aquellas mujeres que buscan piezas de alta calidad y edición limitada, a precios accesibles. Para mas información: https://shop.amlul.com/es/amlul/
Ana Iglésias Panichelli CEO de Dosprimeras, estudiante de Máster en Técnica, Producto y Creatividad en Basque Culinary Center y creadora de contenido en Redes Sociales
“Ten el valor de perseguir lo que deseas. No existen soñadores pequeños, ni sueños demasiado grandes.”
Licenciada en Derecho y European Business School. Empresaria emprendedora y ganadora de ‘MasterChef 8’. ‘Dosprimeras’ es su marca de joyas con más de 91K en Instagram y algunas influencers han lucido sus creaciones. Combina sus dos pasiones: las joyas y las cocina. Su interés por la gastronomía le viene de cuando iba a visitar las casas de sus amigas y probaba los platos caseros que cocinaban sus madres. Con su afán de superación ella siempre ha querido imitarlas y hacer una buena cocina tradicional. Es sensible, se considera “buena persona” y “bastante desastre”. Cualquier pequeña cosa que consigue hacer le hace ilusión, por lo que se considera luchadora y apasionada.
Mónica Deza Consejera de AXA España
“Si queremos un planeta sostenible tenemos que tener el valor de querer cambiar las cosas y eso pasa por redefinir nuestro mundo, desde nuestra casa, nuestro trabajo al conjunto de lo que hacemos como sociedad para proteger lo que importa.”
Consejera de AXA España y patrona de la Fundación AXA, es una de las ejecutivas españolas más reconocidas a nivel nacional e internacional con una dilatada carrera en alta dirección en multinacionales de medios, comunicación estratégica y marketing. Ha sido CEO para España y Portugal de Universal McCann y Magna Global y actualmente es Global CEO de la firma latinoamericana de Innovación y Marketing estratégico Bendit Thinking con oficinas centrales en España.
Macarena GutiérrezDirectora General Financiera en Atlantic Copper
“La Sostenibilidad es hoy en día un Valor irrenunciable que marca la diferencia entre compañías”
Macarena Gutiérrez es Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales y Master en Dirección de Empresas por el IESE (2001). En 1992, después de una etapa como becaria en EEUU, se incorpora a la firma Arthur Andersen (Deloitte) en Madrid, donde desarrolla trabajos de auditoría principalmente en empresas del sector industrial y de servicios.
En 1997 se incorpora a Atlantic Copper en la Dirección de Planificación Financiera. Desde entonces ha desarrollado su carrera en varios departamentos ligados al área financiera. En marzo de 2005 es nombrada Directora General Económico Financiera de Atlantic Copper, siendo responsable de las áreas de Contabilidad, Presupuesto y Control, Tesorería, Impuestos y Seguros. Desde octubre de 2008 asume también la gestión de la Comunicación de la compañía y en el 2010 incorpora como nueva responsabilidad Sistemas de Información, liderando en la actualidad a un equipo de treinta personas.
Elena Fernández RodríguezDirectora de Relaciones Internacionales y Sostenibilidad de Correos
“El verdadero valor de la empresa hay que buscarlo en las personas que la conforman, es ahí donde encontraremos lo que nos hace ser únicos como compañía”.
Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Relaciones Internacionales y Comercio Exterior por Aliter en colaboración con la Universidad de U.C. Berkeley, ha participado en otros programas de formación, como el Programa Ejecutivo de Mujeres en la Alta Dirección del Proyecto Promociona de ESADE y la CEOE; el Programa de Gestión Estratégica y Liderazgo Social del IESE o el Programa Ejecutivo en RSC del IE o Regulación y Mercados en London School of Economics.
Como Directora Relaciones Internacionales y Sostenibilidad, es la responsable de la definición e implantación del plan de Responsabilidad Corporativa de la Compañía, y del diseño de la Estrategia Regulatoria y relaciones con los stakeholders. En el ámbito europeo es la Presidenta del Comité de Asuntos Europeos en PostEurop y miembro del Consejo Asesor de Presidentes de International Post Corporation.
Vanessa PratsVicepresidenta y Directora General de P&G España y Portugal
“Más que nunca, el éxito de una empresa no lo define únicamente su capacidad de llegar a objetivos sino, además, que estos se consigan repercutiendo de forma positiva en la vida de las personas y la sostenibilidad del planeta en el que vivimos”
Vanessa Prats es Vicepresidenta y Directora General de P&G en España y Portugal, cargo desde el que lidera el negocio de la compañía en ambos mercados, donde cuenta con cerca de 1.200 empleados, oficinas centrales en Madrid y Lisboa, y dos plantas de producción ubicadas en Jijona (Alicante) y Mequinenza (Zaragoza).
Prats ha desarrollado la práctica totalidad de su carrera profesional en P&G, con diferentes puestos en el área de Marketing y Ventas tanto en nuestro país, donde ha ocupado durante años la posición de Directora de Ventas de P&G para los mercados de España y Portugal, así como en las oficinas centrales de P&G en Ginebra, con cargos como el de Directora Global de Cuidado del Cabello para la marca H&S.
Durante su carrera en la compañía Vanessa ha sido promotora, entre otros, del programa Future Female Leaders, que busca incentivar el acceso de mujeres al departamento de Ventas de la P&G y que, tres años después de su puesta en marcha, ha sido muy reconocido por parte de la compañía a nivel global, siendo implantado en otros países.
Alicia Muñoz LombardíaVicesecretaria del Consejo de Santander España
“El valor de los intangibles de una compañía y, más en concreto, su propósito, debe estar estrechamente ligado al crecimiento inclusivo y sostenible”
Alicia Muñoz Lombardía es vicesecretaria del consejo de Santander España y directora de órganos de gobierno, regulación, privacidad y clima. Pertenece a diversos consejos de administración y ha sido secretaria del consejo en más de 40 sociedades. Ha recibido diversos premios como el InspiraLaw 2019 de Iberian Lawyer que le acredita como una de las 50 mejores abogadas de España y Portugal.
Alicia ha desarrollado toda su carrera profesional en Grupo Santander (25 años), asesorando en diversas áreas de la práctica del derecho y desempeñando diversos puestos directivos en la Secretaría General y Cumplimiento, con interlocución directa con el consejo, la alta dirección del Banco, inversores internacionales y reguladores y supervisores.
Licenciada en derecho y diploma en dirección de empresas por ICADE, ha cursado un programa de dirección general en ESADE y Wharton School y otros programas de desarrollo directivo.
Elena Gómez del PozueloCo-founder, CEO & Owner Baby Friendly Companies /Bebé de Paris Presidenta de Womenalia
“Mucha gente tiene ideas para crear empresas, pero eso en sí, no vale nada. Lo que tiene valor es saber ejecutarlas y conseguir que esas ideas permitan construir una empresa que al cabo de un tiempo, dé beneficios”
CEO de Baby Friendly companies y Bebé de París. Presidenta de Womenalia.
Co-fundadora e inversora en 11 proyectos de internet. 10 años presidenta de
Adigital.
Patry Jordan Fundadora y CEO GymVirtual
“El valor es atreverse a arriesgarse.”
Sencilla, luchadora, con carácter y apasionada de la vida. Empezó en internet hace unos años como hobbie y ha terminado siendo su trabajo.
Sara Werner Fundadora & CEO Cocunat
“Emprender en mi caso tiene que ver con querer cambiar las cosas, con innovar o con introducir valores como la sostenibilidad. Pero sobre todo, va de demostrar que una nueva forma de management y liderazgo, en la que entran conceptos como igualdad, honestidad, flexibilidad y conciliación, es posible.”
En 2017 fundó Cocunat Natural & Toxic Free, una marca nativa digital de cosmética que da respuesta a todos aquellos que desean encontrar productos cosméticos seguros, sanos y sin tóxicos. Además de desarrollar sus propias fórmulas con ingredientes naturales, Cocunat se precia de no incluir ningún ingrediente tóxico o dañino para la salud. Durante el proceso de formulación analizan uno a uno los ingredientes y retiran las más de 9.000 sustancias susceptibles de ser tóxicas. La marca lucha, además, para que la ley prohíba completamente los ingredientes tóxicos en el mercado de la cosmética. Sara Werner se hizo consciente del problema cuando a su madre le diagnosticaron sensibilidad química múltiple, lo que la hacía alérgica a medicamentos, productos cosméticos y hasta a los colores de la ropa. Eso la llevó a interesarse por el mundo de la cosmética natural y a apostar por un mercado que ahora se ha convertido en tendencia.
Antes de Cocunat, Sara Werner fue CEO del portal femenino Nosotras.comy trabajó en Alqvimia y Royal Caribbean, referente en cosmética natural, pero se dio cuenta de que en cada empresa por la que pasaba como directora de marketing, el techo de cristal salía a su encuentro cada vez más rápido. Es por ello que decidió emprender, y buscando, investigando y analizando el mercado decidió unir su inquietud sobre la cosmética natural al mundo empresarial, con el objetivo de conseguir un mundo en el que solo exista cosmética saludable, con productos 100% naturales, veganos, cruelty free, sostenibles y libres de cualquier sustancia tóxica. Hoy, Cocunat lidera la transformación del sector de la cosmética con una clara apuesta por los ingredientes seguros tanto naturales como sintéticos y por una filosofía 100% respetuosa con el medio ambiente. En la última edición de los Beauty Shortlist Awards, la marca logró cinco premios por cinco de sus ‘bestsellers’: Aceite Extraordinario, The Cure, Wondermask, Bálsamo Divino y Champú Pure.
José Manuel VillanuevaCofundador de Privalia y 011h
“Cómo sí”
José Manuel Villanueva nació en Barcelona hace 44 años. Licenciado en ESADE Business School, tras realizar el International Business Program en Michigan University en Ann Harbor y HEC París, se graduó en la SEP de la Universidad de Stanford.
Cuenta con experiencia como consultor en Bain&Co y fue gerente general de New Balance España.
En 2006, junto a Lucas Carne, fundó Privalia, el outlet de moda líder en España, Italia, Brasil y México que en 2017 se vende a Grupo Vente- Privee.
En la actualidad, desde este mismo 20 de marzo, es confundador de 011h, Sustainable Construction, una empresa constructora de edificios saludables y sostenibles.
Carlota PiCofundadora y Presidenta Ejecutiva Holaluz
“El objetivo de Holaluz es conseguir que el futuro sea 100% renovable. Un propósito que sólo se puede construir con el mejor equipo y movilizando a las personas a hacer del mundo un sitio mejor”.
Más de 15 años de experiencia profesional en el sector eléctrico en España, Estados Unidos y Alemania, tanto en la generación como en la comercialización de electricidad y gas. Profesora del postgrado en eficiencia energética y del máster en gestión de energías renovables de la Universidad de Barcelona (UB).
Formación:
– Executive MBA, IESE. Universidad de Navarra
– Business Management, New York University (NYU)
– Master métodos matemáticos para mercados financieros, Universidad Politécnica de Catalunya (UPC)
– Ingeniera industrial. Escola Técnica Superior d’Enginyeria Industrial de Barcelona (ETSEIB)
Premios y reconocimientos:
– Premio Innovación y Emprendimiento de FEDEPE (Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales
y Empresarias).
– Premio Emprendimiento DonaTIC, otorgado por Tertulia Digital y SmartCAT de la Generalitat de Catalunya.
– Premio Innovación de FIDEM (Fundación Internacional de la Mujer Emprendedora)
– Participante en Blackbox Connect 2017, programa de aceleración para mujeres fundadoras impulsado por Google.
– Considerada por Forbes como una las 100 personas más creativas en 2016.
– Premio Directiva del Año 2017 por AED (categoría PYME)
– Premio Rei Jaume I (Emprendimiento) en 2019.
Charo Izquierdo Periodista y escritora, CEO de Tornado Acciones de Comunicación
“El valor es la cara B del miedo, desde la conexión con uno mismo”
Charo Izquierdo es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Ha realizado programa PDG en IESE Universidad de Navarra y está diplomada en Prácticas de Buen Gobierno por el Instituto de Consejeros y Administradores.
Periodista y escritora, es CEO de la empresa Tornado Acciones de Comunicación.
Ha sido hasta septiembre de este año, y desde julio de 2019, Directora General de Revistas en el Grupo Zeta, perteneciente a Editorial Prensa Ibérica. Anteriormente fue directora de la pasarela Mercedes Benz FashionWeek Madrid, así como de las ferias de moda y belleza en Ifema. En el ámbito editorial, entre otros cargos, ha sido fundadora y directora de las revistas Yo Dona, revista semanal suplemento del diario El Mundo, así como de la revista Grazia. Además fundó el primer portal de internet de revista femenina, estarguapa.com, que fue la web de la revista Telva. Ha sido directora de la revista Elle, también de la publicación Gente y Viajes, y directora adjunta de Vogue.
Conferenciante y profesora en diversos másters, está especializada en comunicación, moda, estilo de vida y temas de género. Es escritora, autora de las novelas Puta no soy y Socorro, soy abuela y coautora del libro ¿Soy yo o es que aquí hace mucho calor?
Recientemente ha finalizado su mandato como patrona de la fundación Save the Children, donde ha sido Vicepresidenta, siendo en la actualidad como asesora de la ONG.
Ha recibido varios premios, entre los que destaca el premio 8 de marzo de la Comunidad de Madrid, el premio Directiva del Año, otorgado por ASEME, un reconocimiento del Ministerio de Igualdad por su contribución a la eliminación de la violencia contra las mujeres y un galardón Women Together, en Naciones Unidas.
Es miembro de International Women Forum España, socia de Womenalia, de Women CEO, de Women CorporateDirectors y del Instituto de Consejeros y Administradores.Es Colaborador honorífico de la Universidad Rey Juan Carlos y miembro de derecho de la Academia del Perfume.
Oscar PierreCeo y Cofundador de Glovo
“Atraer y retener al mejor talento es lo que más valor tiene y donde intento dedicar la mayoría de mi tiempo. Si consigues eso, el resto ocurre automáticamente.”
Ingeniero aeroespacial y empresario. Oscar Pierre, de 28 años, es CEO y co-fundador de Glovo. Pierre empezó su formación en la Universidad Politécnica de Cataluña. A los dos años, se trasladó a Estados Unidos para explorar mejores oportunidades. Comenzó su carrera profesional como Aeronáutico en Airbus, en su base en Toulouse. Después de 6 meses decidió buscar nuevos retos y descubrió que lo que realmente le apasionaba e interesaba era emprender. En el 2015 volvió a Barcelona, su ciudad natal, y fundó Glovo. Anteriormente, mientras estudiaba, Pierre ya había fundado Zikkomo.com, una plataforma de solidaridad con 30 niños patrocinados en Malawi, y LoveItLocal.es en 2014, un mercado destinado a impulsar los negocios artesanales locales. En enero de 2017 formó parte de la lista anual de jóvenes más influyentes de la revista Forbes.
Laurence FontinoyCofundadora y CEO de WOOM
“La tecnología y los proyectos de salud digital, como WOOM, se han convertido en grandes aliados de las mujeres, permitiéndonos un mayor acceso y conocimiento a la salud y el bienestar.”
Laurence Fontinoy es Co-fundadora y CEO de WOOM, una app basada en datos de salud reproductiva. El corazón de Woom es un algoritmo que calcula la probabilidad diaria de embarazo teniendo en cuenta información del ciclo de la mujer y estilo de vida, y una serie de contenidos personalizados basados en la edad, el tiempo de búsqueda de un embarazo y el estilo de la usuaria.
Laurence Fontinoy cuenta con 25 años de experiencia en el sector tecnológico. Ha sido directora de Marketing de Google España y Portugal durante más de siete años. Laurence ocupó puestos de directora de Marketing y Comunicación y de Desarrollo de Negocio en eBay España. Ha trabajado en EEUU, Bélgica, Holanda y España.
Laurence es licenciada en Ingeniería de Gestión por la Universidad de Lovaina, (Bélgica), MBA por el IESE, (Barcelona) e intercambio en Stern Graduate School of Business (NYU, Nueva York).
Laurence es una apasionada de cómo la tecnología y la innovación pueden impactar la vida de la gente. Es especialista en marketing, lanzar grandes proyectos, estrategia y formar equipos. Es madre de tres.
Vicente Sánchez VelascoCEO y Managing Director Wolters Kluwer LR España y Portugal
“La igualdad en las empresas depende de que sus directivos la asuman personalmente y promuevan la corresponsabilidad. En ese momento surge con absoluta naturalidad”
VICENTE SÁNCHEZ es CEO de Wolters Kluwer España y Portugal desde enero de 2013. Sánchez Velasco es también director general de la división Legal & Regulatory de la compañía en ambos países. Desde su incorporación a Wolters Kluwer España en 2005 como director general de Servicios Compartidos (CSO), ha ocupado diversos cargos de responsabilidad dentro de la compañía a nivel europeo, liderando las áreas de servicios online y de contenidos y el negocio de Legal & Regulatory de la compañía en Francia.
Anteriormente formó parte del grupo PRISA donde ocupó diferentes posiciones de responsabilidad en EL PAIS y en PRISACOM. Con anterioridad, también prestó servicios profesionales dentro del Departamento de Servicios Estratégicos de KPMG en España. Sánchez Velasco es licenciado en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE E-3), graduado en Derecho Internacional Privado por la Academia de Derecho Internacional de La Haya, y post grado en Marketing e Investigación de mercados también por ICADE.
Paloma RealDirectora General Mastercard España
Paloma Real es directora general de Mastercard España. Con casi 20 años de experiencia en la industria de pagos e innovación y con una larga especialización en productos emergentes y ventas, Paloma ocupa este puesto desde noviembre de 2017. Anteriormente y durante 3 años, dirigió el área de desarrollo de negocio e innovación de Mastercard Iberia. Paloma dirige el desarrollo e implementación de la estrategia de Mastercard en el país, así como el impulso de su crecimiento, con un foco importante en la innovación. Entre sus prioridades destacan trabajar en la progresiva digitalización del mercado de los medios de pago hacia una sociedad sin efectivo, el fomento de alianzas con nuevos jugadores del ecosistema de pagos y la implantación de nuevas soluciones que hagan de las transacciones diarias una experiencia fácil, rápida y segura. Paloma ha desarrollado gran parte de su carrera profesional dedicada al diseño, definición y lanzamiento de productos financieros y de pago para móviles, ocupando diferentes puestos de responsabilidad desde 2003 en el área de Medios de Pago, Comercio Electrónico y Servicios Financieros de France Telecom (previamente Amena y Grupo Auna), desde el departamento de Estrategia y Desarrollo. Siempre vinculada al pago móvil, participó en el lanzamiento y desarrollo de la iniciativa mundial pionera en pago móvil, Mobipay. Durante esos años estuvo al cargo de diferentes proyectos innovadores implantados en colaboración con entidades como Banesto, Santander y Bankinter, poniendo en marcha los primeros pilotos de NFC de pagos y transporte en España. Paloma es ingeniero superior de telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid.
Rafael JuanConsejero Delegado de Vicky Foods
“La aportación de valor es el resultado de multiplicar dos factores clave: tecnología y personas. El uno sin el otro pierde su significado. V = T * P”
Rafael Juan, segunda generación de la familia fundadora de Vicky Foods, forma parte de la compañía desde el año 1983. A lo largo de estas décadas ha ido desempeñando diferentes posiciones de liderazgo dentro de la empresa, primero en las Áreas de Informática, Producción y Comercial, y después en el Área de Proyectos como miembro del Comité de Dirección y Gerente de algunas empresas del holding, hasta que en el año 2007 es nombrado Consejero Delegado, posición desde la que lidera un equipo de más de 2.470 personas.
Además, Rafael Juan compagina su actividad en Vicky Foods colaborando con diferentes asociaciones empresariales como la Federación de Asociaciones de Empresarios de La Safor (FAES), La Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV), o La Federación Empresarial de Agroalimentación de la Comunidad Valenciana (FEDACOVA), y participando en cátedras de la Universidad Politécnica de València (UPV) y la Universidad de Valencia (UV).
Rafael Juan es licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Valencia y ha completado su formación en diferentes escuelas de negocios, cursando estudios en Programas de Dirección General en el IESE, la EOI y el Instituto San Telmo.
Gustavo Gomes CEO GO-SHARP
“Saber ser autentico es uno de los valores que me define donde hacer referencia a decir la verdad, aceptar la responsabilidad de sus sentimientos y conductas, ser sincero y coherente conmigo mismo y con los demás.”
Gustavo Gomes es ampliamente reconocido como líder en la industria de la tecnología y la innovación en México y Brasil. Su especialidad es la creación y desarrollo de tecnología a través de consultoría que permite tener un impacto directo en los resultados de negocio. Esto le ha valido el reconocimiento y la confianza de numerosas industrias del sector privado como alimentos y bebidas, telecomunicaciones, servicios financieros, entre otros.
En febrero de 2011 fundó GO-SHARP, una de las empresa pioneras de tecnología basada en Inteligencia Artificial, ganadora del premio Best Startup 2017, de la revista Mundo Ejecutivo. Algunos de sus principales clientes son Nestlé, Avon, Diageo, Pepsi, Colgate, J&J, Sigma Alimentos, BBVA Bancomer, CitiBanamex, entre otros. Como CEO aporta una combinación única de visión estratégica, conocimiento de marketing y profundidad tecnológica.
Gustavo empezó su carrera hace más de 20 años en empresas multinacionales y grupos de consultaría de su natal Brasil. Anterior al nacimiento de GO-SHARP se desempeñó como VP de Ventas y Marketing en Nokia para LATAM. Durante su carrera como ejecutivo adquirió basta experiencia en el desarrollo del negocio por medio de la implementación de iniciativas estratégicas relacionadas con el crecimiento del negocio en compañías y grupos de consultoría de todo el mundo como Opportunity Bank e Integration Consulting, desarrollando altos cargos ejecutivos en México, Brasil, Chile, Argentina y Centroamérica.
Gustavo cuenta el título de Ingeniero Civil por parte de la UFRJ en Río de Janeiro; maestría en Administración por na Universidad Federal de Rio de Janeiro, un master de Marketing por parte del IBMEC en Río de Janeiro; el título de Marketing Estratégico por parte de la Pontifica Universidad Católica de Chile, así como un Bachelor en Estrategia y Planeación por parte de London Business School.
Luis Furnells Presidente ejecutivo Grupo Oesía
“La unión de la tecnología y el talento nos ayuda a crear un mundo mejor, más sostenible y más seguro”
Luis Furnells es informático (experto en gestión de tecnologías de datos para banca y telecomunicaciones), y PADE del IESE. Cuenta con una sólida experiencia y conocimientos tecnológicos, que le ha permito ser el responsable directo de la transformación digital, a través de proyectos de Sistemas y Operaciones complejos, de la Banca y sector de Telecomunicaciones.
Además, acumula más de 25 años de experiencia en la Alta de Dirección de grandes compañías, como La Caixa, Telefónica, Servired, Caja Postal o el Grupo Oesía.
Asumió la presidencia de Grupo Oesía en 2014 (tras haber sido consejero durante los dos años previos). Grupo Oesía es una de las grandes empresas de alta tecnología de capital privado españolas, con una plantilla de 3500 profesionales. Grupo Oesía desarrolla su actividad en dos divisiones:
-Tecnologías de la información para la transformación digital de la banca, seguros, industria, operadores de telecomunicación y administraciones públicas. Entre sus clientes figuran las principales entidades del Estado, como la Administración Tributaria, la Seguridad Social o Red.es, y las grandes compañías, como Inditex o Telefónica.
– Tecnologías específicas para la seguridad, defensa y el sector aeroespacial. En este caso sus clientes son los principales plataformistas, como Airbus, así como la OTAN, el CNI y los cuerpos de seguridad y ejércitos de España, y otros países de todo el mundo.
Nathalie PicquotDirectora General de Twitter para España y Portugal
“El valor de la tecnología reside en cómo contribuye a cambiar y mejorar nuestras vidas en múltiples aspectos: educativo, ambiental, económico y por supuesto, en lo social”
Nathalie Picquot es Directora General de Twitter para España y Portugal. Lleva más de 20 años trabajando en empresas tecnológicas y está al frente de Twitter desde Noviembre 2017. Antes trabajó casi 12 años en Google y YouTube ejerciendo puestos directivos en desarrollo de negocio y comercial. Y previo a esto para AdLINK y DoubleClick. En su carrera, Nathalie ha ejercido puestos nacionales, regionales y globales en las distintas empresas por las que ha pasado y ha trabajado en Hong Kong, París, Nueva York, Dublín y Madrid. Es franco-alemana y creció por medio mundo. Licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales por la Universidad de Cornell, ha cursado programas para directivos en Harvard, IESE y Wharton. También es Consejera independiente de MásMóvil y está en el Consejo Asesor de Inspiring Girls y de Immune Institute. Está casada, tiene 4 hijos y es una apasionada de la tecnología, el deporte y la naturaleza.
Ruth Díaz Directora de Consumer Business de Amazon España
“En Amazon, el cliente está en el centro de todo lo que hacemos. Nuestra tecnología prioriza crear valor a largo plazo para los clientes en lugar de obtener beneficios inmediatos.”
Como Directora de Consumo en Amazon España, Ruth Díaz es responsable del negocio de Amazon en más de 20 categorías de producto incluyendo muebles y hogar, jardín, cocina, juguetes, deporte, entretenimiento y electrónica entre otros. Además, desempeña el cargo de Home Innovation Lead en Europa, un programa que tiene como objetivo innovar en la experiencia online para que los clientes puedan encontrar fácilmente todos los productos de decoración y hogar, saber cómo quedarían en sus casas a través de tecnología 3D y machine learning y recibirlos con la mejor experiencia de entrega para productos de gran volumen.
Con más de veinte años de experiencia en el sector del e-commerce, previamente Ruth estuvo a la cabeza de BuyVip, la empresa de moda online que adquirió Amazon en 2010. Previamente fue CEO en Entradas.com, la empresa de entretenimiento online, y trabajó en Universal Pictures y PriceWaterHouse Coopers en España. Fuera de Amazon, disfruta en su papel de mentora y coach certificada para impulsar a otras mujeres a crecer profesionalmente. Recientemente fue una de las mujeres incluidas en la lista de las 500 mujeres más influyentes en España de El Mundo.
Albert Sáez Director de El Periódico de Catalunya
“El liderazgo debe poner la tecnología al servicio de los proyectos y no al revés.”
Periodista. Ahora, director de EL PERIODICO y de SPORT. Antes, responsable de transformación digital en Prensa Ibérica. Ha sido consultor y ha trabajado en la administración, donde dirigió los medios públicos catalanes. Es profesor de la Facultat de Comunicació Blanquerna, de la Universitat Ramon Llull, donde imparte clases de Periodismo y de Sociología de la Comunicación. Ha ejercido el periodismo en medios como El Periódico, Avui, El Observador y también en Catalunya Ràdio y TV-3 y participa en las tertulias de Hora 25, en la Cadena Ser, La hora de la 1 en TVE y El matí de Catalunya Ràdio.
Begoña Villacis Vicealcaldesa de Madrid
“Sólo podremos enfrentarnos a los nuevos retos con valores como el trabajo, el coraje, la generosidad y la hospitalidad con la que los ciudadanos han cimentado Madrid”
Licenciada en Derecho por la Universidad de San Pablo–CEU en 2002. Posteriormente, estudió el Master de Asesoría Fiscal y Derecho Tributario en la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE) y un Curso Superior Universitario en Mediación en la Universidad Rey Juan Carlos. Más recientemente ha realizado el Programa de Liderazgo Público en Emprendimiento e Innovación de Deusto Business School-Universidad de Deusto.
Su carrera profesional comenzó en el Área de Recursos Humanos del Banco Tokyo-Mitsubishi antes de ejercer como abogada laboralista en el despacho JA Sánchez Martín. De 2003 a 2015 fue la Responsable de las Áreas de Derecho Tributario, Laboral y Mercantil en Legalitas.
Candidata a la alcaldía del Ayuntamiento de Madrid en las elecciones locales de 2015 y 2019 por Ciudadanos, ejerció como portavoz del Grupo Municipal durante el mandato 2015 – 2019. Desde junio de 2019 es la Vicealcaldesa de Madrid.
Marc Vidal Analista económico especialista en transformación digital. Head of Allrework.
“Cuando todo cambia, el que cambia no siempre gana, pero el que no cambia siempre pierde.”
Marc Vidal está considerado como una de las figuras más influyentes en Economía Digital de España. Es un prestigioso conferenciante considerado en el Top50 World’s Economic Speakersy el Top10 of Inspirational European Voices. Ha sido seleccionado como ‘TOP20 Linkedin influencers’ por la revista Entrepreneur y por el propio LinkedIn como ‘TopVoices Linkedin 2019’. Como divulgador participa habitualmente en medios de comunicación como TVE, La Sexta, CNN o Euronews NBC. Su blog ganó el 3er premio de los EuroBlogs Awards al mejor blog europeo. Su libro ‘Una hormiga en París’ traducido a varias lenguas, fue considerado por Forbes Magazine como uno de los 10 libros indispensables en 2013. Su último libro ‘La Era de La Humanidad’ se ha convertido en un auténtico bestseller. A nivel profesional combina el liderazgo de propia consultora Allrework, con ser advisor del d-LAB del Mobile World Capital, consejero de la aceleradora de negocios Conector y colaborador del Laboratoire Européen d’Anticipation Politique. Dirigió el Postgrado en Estrategia Digital en Redes para la Universidad de Barcelona, fue miembro del Grupo de Investigación en Nueva Economía de la Universidad Politécnica de Madrid y fue el primer director de la revista internacional Westinghouse New Economy. Entre sus clientes destacan Oracle, ABB, Microsoft, IBM, Allianz, Deloitte, Everis, PWC, Ricoh, Kone o Bankia.
Daniel LacalleEconomista Jefe de Tressis S.V.
Daniel Lacalle es Doctor en Economía, Economista Jefe de Tressis S.V., profesor de Economía Global en el IE e IEB y gestor de fondos de inversión.
Autor de libros sobre economía, traducidos a varios idiomas, el último de ellos es “Libertad o Igualdad”; colaborador en medios de información tanto españoles como extranjeros.
Olga SánchezCEO de AXA Seguros España
“El valor de las organizaciones es la suma del valor de cada uno de los miembros que la forman, de su talento, de su compromiso y sobre todo del propósito por el que trabajan.”
Olga Sánchez, consejera delegada de AXA España, es una apasionada del mundo del seguro del que lleva trabajando más de 25 años. Es actuaria y ha desarrollado casi la totalidad de su carrera profesional en el Grupo AXA donde ha sido directora de Finanzas y Salud, entre otras responsabilidades.
Mayka Sánchez Directora de Woman Madame Figaro
“Desde Woman trabajamos con la vocación de dar repercusión a valores que marcan la diferencia, como la creatividad, la artesanía o la sostenibilidad. Porque lo esencial es más importante que nunca”
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, Mayka Sánchez Pastor (Madrid, 1976) es desde hace más de 9 años directora de la publicación femenina de lujo Woman Madame Figaro. Antes de desempeñar esta función fue una de las responsables del lanzamiento de Cuore y Stylo (Grupo Zeta), en las que ejerció el puesto de redactora jefe, participó en el proyecto de la revista In Touch, fue coordinadora de la revista Bravo y colaboradora en el área de cultura del suplemento La Luna de Metrópoli de El Mundo.
María Gómez del PozueloCEO Womenalia
“El valor es conocerte a ti misma y cuando te miras en el espejo, estar orgullosa de lo que eres y ves”
María Gómez del Pozuelo es CEO y Fundadora de Womenalia.com la plataforma que te guía profesionalmente. En sus 30 años de carrera se ha hecho experta entre otros en la creación de nuevos negocios, equipos de alto rendimiento, innovación, tecnología, business intelligence,internet, digitalización, ventas, marketing, mujer profesional y emprendimiento.
Ha liderado direcciones de multinacionales como AIG, Air Miles, Equifax, gestionando equipos de más de 300 personas a nivel europeo, María dio un nuevo rumbo a su vida hace 10 años embarcándose en la aventura de emprender, creando en estos últimos 7 años: Womenalia.
Esta red profesional para la mujer es la Nº1 en España y de habla hispana; ha alcanzado la cifra de 309.000 usuarias y 500.000 seguidores en redes. 1 de cada 2 mujeres de capital de provincia conoce la plataforma. Se encuentra inmersa en pleno proceso de internacionalización. El objetivo es alcanzar la cifra de 20 millones de usuarias en todo el
mundo durante los próximos años, para que ellas, a través de algoritmos, la tecnológía y la ayuda de la inteligencia artificial, consigan sus metas profesionales. Es madre de 3 hijos y una padel victim.
Alex RoviraEscritor, Conferenciante y Formador
“La cultura es la manifestación en comportamientos de nuestros valores, y nuestros valores definen nuestra mirada y acción al mundo”
Licenciado en CC Empresariales y MBA por ESADE, reconocido por sus aportaciones y análisis en el ámbito empresarial y del management. Es uno de los mayores expertos en psicología del liderazgo, cambio cultural y gestión del talento y personas.
Ha impartido conferencias a equipos de alta dirección de todo el mundo y sus aportaciones contribuyen al desarrollo y a la transformación profesional y personal. Además es uno de los escritores españoles más reputados internacionalmente.
Carme Artigas Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial
Carme Artigas es una empresaria y directiva española. Ha cofundado y sido CEO de la compañía pionera en Big Data Synergic Partners, que fue nombrada una de las 15 compañías líderes en este campo en 2015 por 451 Research y que se integró en Telefónica a partir de 2015.
Actualmente ostenta el cargo de secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital español.
Pablo Isla Presidente Grupo Inditex
“Lo más importante de una empresa son las personas, que siempre son la esencia de cualquier organización. Al establecer esta prioridad, surge toda una cultura sólida basada en valores clave como la diversidad, el espíritu emprendedor o el trabajo en equipo”
Es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (1987). Al año siguiente (1988) ingresó en el Cuerpo de Abogados del Estado en España con el número 1.
De 1992 a 1996 fue director del Departamento Jurídico del Banco Popular. En 1996 fue nombrado Director General de Patrimonio del Estado.
Regresó posteriormente al Banco Popular como Secretario General hasta que en julio del año 2000 asumió la presidencia del Grupo franco-español Altadis, cargo que ocupó hasta mayo de 2005.
Se unió entonces a Inditex como vicepresidente y consejero delegado, hasta que en 2011 asumió la presidencia de Inditex, en sustitución de Amancio Ortega.
Pablo Isla es además consejero de la Compañía Suiza Nestlé.
Harvard Business Review le ha designado como el mejor primer CEO del mundo dos años seguidos, hecho absolutamente excepcional.
Isla es además consejero en diversas Fundaciones e Instituciones, como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía o la Fundación Médica Pro-CNIC, de prevención de enfermedades cardiovasculares, dirigida por el Dr. Valentí Fuster.
Temáticas del Evento
Economía
Dada la situación actual, es momento de analizar los retos a los que nos enfrentamos. Quizá sea el momento de construir una economía más solidaria, sostenible, equitativa e inclusiva.
Sostenibilidad
Un estudio de la SDSN* de la ONU revela que España no aprueba en ningunos de los objetivos y ocupa el puesto 25 del mundo en grado de cumplimiento de los ODS. Por ello, la Agenda 2030 cobra una gran relevancia.
Emprendimiento
Queremos que aprendas de quienes ya lo hicieron. Expertos, emprendedores e inversores nos hablarán desde su propia experiencia sobre los problemas, errores y claves que debemos tener en cuenta para avanzar con paso firme.
Empleo
En estos momentos de incertidumbre y cambio es cuando debemos analizar las posibilidades reales de empleabilidad, tanto por parte de la población activa y su capacidad de aportar valor, como de las empresas, más orientadas a la transformación inclusiva.
Tecnología e innovación
La tecnología avanza a un ritmo vertiginoso y aunque algunas de las innovaciones actuales nos parezcan ciencia ficción, antes de lo que imaginamos formarán parte de nuestro día a día. Como empresas y profesionales hay que estar preparados.
Motivación y superación
Nuestra motivación para dar pasos hacia adelante debe ser más grande que nuestros miedos. Por eso, de la mano de Alex Rovira y de deportistas de primer nivel analizaremos cuáles son las claves para creer y confiar en nuestras posibilidades.
EDICIONES ANTERIORES
+2.000
asistentes
+15.000
personas conectadas
+200
ponentes
+40
empresas
Revive momento a momento las ediciones pasadas de Inspiration Day